Las dimensiones completas de la cámara son de 106,4×57,8×30,4 milímetros, a los que hay que sumar la pantalla, con 40,1×48,4×73,6 milímetros. La primera pesa – sin batería – 167 gramos, mientras que la cámara, 51 gramos. La idea de que el tamaño sea pequeño, se descomponga en módulos, es poder anclarla a muchos sitios, ya que cuenta con accesorios para ello.
La lente es un gran angular de 22 milímetros con apertura máxima f/2,8. La cámara dispone de tres modos de funcionamiento predefinidos: auto, concierto y noche. El sensor es un CMOS de tres megapíxeles, con un tamaño de 1/3 pulgadas.
El almacenamiento se realiza en tarjetas de memoria SDXC, de hasta 128GB, guardándose los contenidos en formato sin comprimir WAV o AAC, para ganar en espacio. En cuanto a conectividad, pues tenemos una salida mini-HDMI, miniUSB, una clavija para micrófono externo, y salida para auriculares. Como podéis apreciar en el lateral, cuenta con diferentes parámetros manuales para las entradas:
La autonomía del dispositivo es de dos a tres horas con carga completa, grabando en calidad 720p a 30 imágenes por segundo. La carga se realiza mediante USB en unas tres horas.
Otra de las utilidades de la Zoom Q4 es la de cámara web, conectándola a un ordenador vía USB, por lo que también podremos usarla como micrófono. La firma comenta la compatibilidad con iPad a través del Camera Connection Kit.
Valoraciones
Todavía no hay valoraciones.